La Pasta al Pesto o Espaguetis al Pesto es una famosa salsa italiana muy peculiar por su coloración verde y por su sabor al combinar el queso, ajo y albahaca.
La albahaca es el ingrediente principal que, además de ser aromática, es muy beneficiosa pues favorece la digestión intestinal y la molestia estomacal, entre otras propiedades antibacterianas y diuréticas.
El pesto, es una de las salsas más famosas alrededor del mundo junto con la salsa boloñesa, salsa carbonara y la salsa marinara.
Para esta receta puedes elegir el tipo de pasta que más guste en casa (corta o larga)
El pesto es de origen italiano, en Liguria, al norte. Etimológicamente la palabra pesto se deriva del término genovés pestare, que significa: machacar o moler en un mortero.
¿Quieres conocer la receta? Quédate con nosotros por los sabores de la cocina italiana.

Receta de Pasta al pesto
Equipment
- batidora
 - cazuela
 - bol para cocina
 
Ingredients
- 150 g de albahaca
 - 400 g de pastas a su elección
 - 300 g de queso parmesano a su elección
 - Sal al gusto
 - 100 g de piñones puedes sustituir por nueces o almendras
 - 2 dientes de ajos
 - 3 cucharadas de aceite de oliva
 
Instructions
- Para elaborar la pasta al pesto se necesita cocinar las pastas seleccionadas.
 - Hierve en una cazuela un poco de agua, agrégale una pizca de sal, una vez hierva incorpórale los espaguetis. Revuelve constantemente para que no se peguen en el fondo. Deja cocinar por 10 minutos y comienza a preparar la salsa.
 - En una batidora incorpora la albahaca, el queso parmesano, los piñones, el aceite oliva y el ajo. Bate todo hasta que se forme una pasta verde y espesa.
 - Saca la salsa en un bol grande.
 - Luego retira la pasta de la cazuela, y en un bol pequeño reserva dos casos del agua que se usó para hervir.
 - Agrega la pasta a la salsa e incorpórale los dos casos de agua, así consigues una salsa más cremosa.
 - Por último, con un tenedor remueve bien para que los espaguetis absorban la salsa.
 
Video

Nutrition
¿Cómo hacer Pasta al pesto?
La pasta al pesto es una receta de dificultad fácil, pero es importante tener en cuenta algunos trucos para que salga al 100%
- Por lo general se usa la albahaca de la variedad Prá. Pero lo más importantes es que sean hojas frescas y pequeñas.
 - El queso que se usa para elaborar la receta tradicional es el queso precorino, pero como no es regular encontrarlos en todos los lugares, se sustituye por el parmesano o por otro que prefieras.
 - Es preferible usar sal marina, pero si no hay, no supone un problema y puedes usar la que tengas en casa.
 - Si al elaborar la salsa se te pasó de espesor, la solución es agregarle un chorrito de agua a temperatura ambiente y listo.
 - Aunque en la batidora es más fácil el procedimiento, no se compara con el método tradicional del mortero, pues los sabores son superiores.
 - Los ingredientes y cantidades varían según el gusto de los comensales. Por ejemplo, también se puede hacer una salsa pesto de rúcula con almendras y en vez de parmesano, utiliza el queso azul.
 
¿Cómo servir Pasta al pesto?
Tradicionalmente los genoveses para servir la pasta, sirven primero en el plato la salsa, encima añaden las pastas y con un tenedor remueven hasta mezclar todo. Ellos aseguran, que así se conserva más el aroma y el sabor.
Excelente también para acompañar mejillones o mariscos. O añadirlos a un puré de patatas o verduras hervidas.
La salsa al pesto se suele servir para pastas, pero te sorprenderás lo bien que combina con ensaladas. Prueba y coméntanos.
Variantes de la Pasta al pesto
Para variar tu receta puedes hacer una salsa más aligerada incorporándole más aceite y zumo de limón (o vinagre), sirve para acompañar ensaladas de vegetales, legumbres, arroz o pastas.
Otro tipo es el Pesto de aguacate, el aguacate se utiliza en sustitución del aceite de oliva que permite mayor densidad a la receta.
Es muy común también, el pesto de remolacha y pistacho, esta combinación otorga un sabor intenso y muy distinto, pero sabroso.
Pesto de calabaza: del verde al amarillo. La calabaza aporta la tonalidad naranja a esta receta añádele unos pequeños trocitos de guindilla, que le aporta un toque picante. ¡Delicioso!
- Parmigiana de Berenjena - May 4, 2023
 - Pasta al Pesto - May 1, 2023
 - Piadinas - April 29, 2023